El programa “El Maria Canals Integra” es una iniciativa que busca acercar la música a los colectivos de la sociedad que tienen más dificultades para acceder a la música, debido a sus limitaciones físicas o mentales, o a las dificultades para desplazarse y salir de los lugares donde están internados.
Maria Canals Integra
Este proyecto incluye la colaboración con hospitales y centros sanitarios, como Vall d'Hebron o el Hospital de Sant Pau, donde se han instalado pianos para ofrecer momentos de bienestar a pacientes y personal sanitario. La asociación también cuenta con voluntarios que visitan y llevan su música a los niños ingresados en el Hospital de la Vall d'Hebron. Además, "El Maria Canals Integra" se extiende a otros ámbitos como las escuelas de educación especial, donde se colocan pianos de cola y se realizan actividades adaptadas. También, desde hace muchos años, lleva pianos de cola y pianistas al Centro Penitenciario Brians 2. Este programa refleja el compromiso del Concurso con la inclusión y el poder transformador de la música.
Compromiso con la sanidad
El proyecto de colaboración con centros sanitarios se inició con el Hospital de la Vall d’Hebron y actualmente también se ha establecido en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Esta iniciativa refuerza el compromiso social y de proximidad del Concurso Maria Canals, convirtiéndose en un apoyo para los profesionales sanitarios. Además, ofrece momentos de bienestar tanto para los pacientes como para las personas que visitan el hospital, mejorando el ambiente y proporcionando espacios de calma y reflexión mediante la música. Aparte del piano de cola situado en el vestíbulo del edificio Materno-Infantil del Hospital Vall d’Hebron, a disposición de todo aquel que quiera tocarlo, el Maria Canals ofrece un teclado para dar clases de música a los niños y niñas ingresados, reforzando así la formación musical que ofrece el Aula Hospitalaria. Un grupo de voluntarios del concurso transporta semanalmente el teclado de habitación en habitación para tocar, cantar, leer partituras y hacer ritmos con los niños ingresados. En fechas señaladas, como Santa Cecilia, Navidad o Sant Jordi, los maestros del Aula Hospitalaria y los voluntarios del concurso recorren juntos el centro para llenar todos los rincones de música, creando un ambiente más cálido y acogedor.
Traspasamos los muros del Centro Penitenciario
El Concurso Maria Canals lleva años acercando su iniciativa “El Maria Canals porta cua” al Centro Penitenciario Brians 2. Este proyecto social, que se ha consolidado como una actividad anual, busca acercar la música a todos los ámbitos de la sociedad, ofreciendo a los reclusos la oportunidad de disfrutar y participar en experiencias musicales transformadoras. Con la instalación de un piano de cola en el centro penitenciario, se pretende fomentar la creatividad, la expresión artística y la esperanza, contribuyendo a la rehabilitación y reinserción de los internos a través de la música.
Supercapacidades
Supercapacidades es un proyecto integrador realizado conjuntamente con la Esmuc y la Fundación del Grupo Sifu, que es posible gracias al apoyo de la Fundación Banc Sabadell. Artistas profesionales y amateurs con diversas discapacidades, durante unos meses, comparten un combo con estudiantes de la Esmuc, bajo la supervisión de los profesionales de las tres entidades. El proyecto culmina con actuaciones en Barcelona y otras ciudades españolas, como Sevilla.