FAQ
¿Tienes dudas sobre nuestra actividad o cómo podemos ayudarte? ¡Infórmate!
Concurso
Cada año, el formulario de inscripción se publica en julio y finaliza en diciembre. Para consultar la fecha límite de inscripción de la próxima edición, consulte la página de Concurso.
El concurso se estructura en dos pruebas eliminatorias, una semifinal y una final con orquesta. Las pruebas eliminatorias y la semifinal se celebran en la sala Petit Palau y la gran final con orquesta en la prestigiosa sala de conciertos del Palau de la Música Catalana.
No se permitirá cambiar el programa después de finalizar el plazo de inscripción. Sólo se podrán solicitar cambios a través de la plataforma Muvac, por causa de fuerza mayor con su debido justificante, hasta el 5 de febrero.
La edad mínima para poder participar es de 17 años y la máxima de 29 años.
Tendrás que ponerte en contacto con la responsable de prensa y escribir en su correo premsa@mariacanals.org . Ella atenderá todas tus peticiones.
Para adquirir el libro sobre Maria Canals y Barcelona, escrito por la periodista Ana Maria Dávila, puedes comprarlo directamente en Amazon o escribirnos a info@mariacanals.org y te indicaremos cómo hacerlo.
OFF Concurso
Los dinamizadores son un gran activo para Maria Canals, porque son los pianistas profesionales o amateurs que amenizan las actividades del OFF Concurs, como los pianos en la calle, las actividades sociales o educativas. Es una tarea de mucho valor para la institución.
Si quieres animarte y ayudarnos a convertir la práctica musical en universal, escríbenos a info@mariacanals.org .
Visita nuestro Flickr en el que puedes encontrar todos los álbumes y fotografías de nuestras actividades.
La Asociación del Concurso Maria Canals y la Fundación Occident promueven, con el Proyecto Social “Me toca!”, la práctica del piano entre niños de barrios con un alto porcentaje de vulnerabilidad social y económica.
La selección se realiza conjuntamente con las escuelas participantes del proyecto. A principio de curso, el MCB pone pianos de cola en cada distrito (Usera, La Macarena, Ciudad Meridiana, La Verneda y Otxarkoaga-Txurdinaga). Después, los tutores y profesores de música de las escuelas, conjuntamente con los profesores del proyecto social, proponen a los alumnos que recibirán las becas.
Más allá de la musicalidad de los aspirantes, se tiene en cuenta la motivación e implicación de los niños y niñas así como de las familias, para que la experiencia sea lo más significativa.
Ponte en contacto con Marta Gasch en el correo: marta@mariacanals.org . Como coordinadora de las actividades educativas y sociales, te indicará qué hacer.
Todo el mundo es bienvenido para participar en el concurso “Tu hi toques!”. Sólo tienes que grabar un vídeo casero donde expliques el motivo por el que te gusta tanto tocar el piano e interpretes una pieza. ¡Sé creativo! Para más dudas, puedes contactar con la responsable del “Tu hi toques!”, Glòria Bartomeus en el siguiente correo electrónico: gloriabartomeus@mariacanals.org
¡Estaremos encantados de colaborar con tu entidad! Escríbanos a jeroni@mariacanals.org y el responsable de producción del Concurso atenderá tu demanda.
Estas propuestas nos dan vida y nos ayudan a encontrar nuestra razón de ser. Escribe a la coordinadora del área educativa y social, Marta Gasch, al correo marta@mariacanals.org.
Es tan fácil como navegar por nuestra web y hacer click en el calendario. Allí encontrarás todas nuestras actividades actualizadas. Aparte, puedes suscribirte a nuestra newsletter y estarás al día de todo a través de nuestras comunicaciones.
Si tienes disponibilidad, quieres poner tu granito de arena y hacerte voluntario/voluntaria, puedes escribir al correo marta@mariacanals.org y contactaremos contigo en breve para ver en qué proyecto de voluntariado podrías encajar.
Tendrás que ponerte en contacto con la responsable de prensa y escribir en su correo premsa@mariacanals.org. Ella atenderá todas tus peticiones.